
Como centro estamos brindando formación a futuros consteladores, como también talleres de libre participación y un espacio de perfeccionamiento para aquellos consteladores certificados que deseen profundizar en sus conocimientos de técnicas y los avances de conceptos de abordajes sistémicos y fenomenológicos de la filosofía de Bert Hellinger.
Somos un centro de puertas abiertas a todo aquel que desee y quiera incursionar de manera seria y profesional en el conocimiento de que son, para que sirven y como se implementan las Constelaciones Familiares.
En el área de formación en Constelaciones Familiares los alumnos cursan un módulo al mes con dinámicas claras, donde los mismos interactuarán de manera fluida, sin miedo ni temor a preguntar todo aquello que les sea necesario para esclarecer las dudas, cuentan con una biblioteca virtual de la cual pueden consultar la bibliografía que consideran necesaria según sus intereses.
Cabe aclarar que al ser una filosofía de vida y para la vida, las Constelaciones Familiares pueden ser aplicables en un sin numero de disciplinas tales como el derecho sistémico, la psicología sistémica, pedagogía sistémica, la PNL, medicina, coaching sistémico, etc.
Otro punto a esclarecer que nuestro centro imparte conocimientos y aplicación de los mismos a talleres desde un enfoque al cual consideramos ortodoxamente Hellingerianos. Queda en el egresado aplicarlo ya sea a su propia disciplina o sumarle otras orientaciones.
Estructura de la formación:
- 25 módulos, los cuales pueden ser presenciales u online los cuales se implementarán un sábado y un domingo por mes, organizados del siguiente modo:
- a) Sábado de 9 a 12hs. Donde se dará el tema del módulo y las instrucciones para el Taller presencial y vivencial;
- b) Sábado de 17 a 21hs Taller presencial y vivencial cuya temática será promocionada por flyers. Los alumnos a su vez, serán promotores de participantes a los talleres para enriquecimiento de casos;
- c) Domingo de 9 a 12hs. Lectura de casos, puesta en común. Introducción al módulo siguiente y aporte de la bibliografía correspondiente.
- Una convivencia obligatoria para los alumnos, la cual es de modalidad abierta y que se dictará en principio, los días:
- Viernes de 17 a 21 hs.
- Sábado de 10 a 12 hs. y de 17 a 21 hs.
- Domingo de 10 a 14 hs con actividades de cierre.
La formación tiene una modalidad circular, los alumnos podrán matricularse e incorporarse a la formación en cualquiera de los módulos, excepto en los correspondientes a la convivencia.